La Fundación Thao, apoyada y premiada por el Ministerio de Sanidad por su cruzada contra la obesidad infantil, ha entrado en concurso de acreedores, según información publicada en el BOE por el Juzgado Mercantil número 9 de Barcelona. Patrocinada por grandes marcas de alimentación como Nestlé y Pascual, en 2007 lanzó un programa de vida saludable para prevenir esta enfermedad del que hizo partícipe a más de 155.000 escolares en 70 municipios de siete comunidades autónomas. Es miembro activo de Epode International Network (EIN), la red mundial cuyo objetivo es reducir la obesidad infantil.
En España, los expertos en nutrición consideran a la Fundación Thao un referente a la hora de inculcar hábitos de alimentación saludable. En los últimos 5 años, el sobrepeso y la obesidad en los municipios que desarrollan el programa Thao-Salud Infantil han descendido un 1,1%. Con su puesta en marcha se pretende frenar la progresión de la prevalencia de obesidad infantil en España, uno de los países del mundo con la tasa más alta de obesidad y sobrepeso infantil. Está dirigido especialmente a los niños y niñas de 3 a 12 años, aunque se ha extendido a los más pequeños, creando acciones y materiales específicos para la pequeña infancia (0-3 años).
Un mecanismo de financiación mixto:
empresas y ayuntamientos
Para financiar su actividad, la Fundación Thao ha establecido un mecanismo de financiación mixto: un 70% de sus ingresos proceden del patrocinio de marcas comerciales, en su mayoría de alimentación, y un 30% del canon aportado por los ayuntamientos de los municipios beneficiados con su labor. En su último ejercicio se calcula que percibió cerca de 800.000 euros. En mayo pasado Calidad Pascual se sumó al equipo de los patrocinadores, además de la ayuda económica anual, la empresa burgalesa apadrina el municipio de Aranda de Duero dentro de la red de estilo de vida saludable.
Uno de sus últimos proyectos, centrado en la dieta mediterránea y en los productos de proximidad, recibió el pasado verano el primer accésit de los VIII Premios de Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) que concede la Agencia de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad. La Fundación Thao cuenta con un comité de expertos al que pertenecen, entre otros miembros, Juan Manuel Ballesteros, Coordinador de la Estrategia NAOS del Ministerio de Sanidad y Marta Carranza, subdirectora General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico del Consejo Superior de Deportes.